top of page

Cartografías interculturales te invita a un viaje fascinante a través de territorios que se entrelazan: el espacio físico y el espacio cultural. Aquí, la antrotectura cobra vida, revelando cómo las culturas construyen sus mundos, desde sus hogares hasta sus paisajes sagrados.

En nuestro blog Tajkuilolis, desentrañamos la complejidad de la "otredad", esos "otros" que nos espejean y nos enriquecen. Navegamos por los ríos de saberes ancestrales y las montañas de conocimientos contemporáneos, siempre con la brújula de la geografía y la antropología.

Cartografías interculturales es más que un sitio, es un espacio de diálogo donde las voces se encuentran y los mapas se redibujan. Te ofrecemos, además, un abanico de actividades para explorar estos temas desde una perspectiva vivencial y participativa.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, 

siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. 

De otra forma, requiere permiso previo por escrito al editor de la página.

D.R.©Cartografías Interculturales 2025 

bottom of page